Noticias
Durante 2023 la industria de autopartes podría presentar un incremento en la producción y exportaciones de autopartes hacia Norteamérica para 2023, esto como resultado de los acuerdos sobre reglas de origen establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según prevé la Industria Nacional de Autopartes (INA).
La asociación indicó el día de ayer en una conferencia de prensa que el pronóstico de exportaciones de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá alcanzó los 79,500 millones de dólares al cierre de 2022, mientras que las importaciones registraron 34,800 millones de dólares, reflejando un superávit en la balanza comercial de estos componentes.
México es el principal proveedor del sector de Estados Unidos, con cerca del 40% del mercado, cuatro veces más que China, con 9.2 por ciento.
Para la INA, la fortaleza del brazo exportador del sector de autopartes mexicano es un factor que ha permitido que el país se consolide como el principal proveedor del sector de Estados Unidos, abarcando cerca del 40% del mercado, lo que representa una cifra cuatro veces mayor que la de su segundo proveedor, China, que cuenta con apenas 9.2% del valor del mercado estadounidense en este rubro.
Lea también: "Ventas automotrices registran su mejor desempeño desde 2019"
De acuerdo con el organismo, una de las tendencias más importantes en este mercado es el de la electromovilidad, la cual se ha impulsado a través de incentivos creados con el objetivo de sustituir las unidades de combustión interna por alternativas que permitan reducir las emisiones de gases contaminantes, lo cual provocará el aumento en la demanda de autopartes para fabricar estos vehículos y será una oportunidad para fortalecer más a la industria en México.
En cuanto al pronóstico de producción de autopartes para el cierre de 2022, la asociación declaró que la cifra reportada el mes pasado se superó, alcanzando los 106,741 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 12.73% con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2021.
Al cierre de 2022, México logró un nuevo récord histórico en el sector de autopartes, a pesar de los retos enfrentados
durante la pandemia.
En cuanto a capital humano y empleos directos generados por el sector de autopartes, la asociación pronostica que 2022 cerró con casi 880,000 empleos, lo que representará un incremento de 5.2% respecto a 2022. Esta cifra es relevante, pues será la segunda más alta en la historia del indicador, después de los 886,000 empleos generados en 2018.
Otras noticias de interés

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno